Servicios e Información sobre Paleografía, Diplomática, Genealogía y Archivística.
Bienvenido
Hoy día la escritura es una práctica generalizada y es el resultado de una evolución histórica. También forma parte de nuestra vida cotidiana, sin embargo, esto no fue siempre así.....
Quiénes somos
Escritura y documentos está compuesta por un grupo de profesionales especialistas en Paleografía y Diplomática, bajo la coordinación de Fco. José Pérez , Doctorando en Historia por la Universidad de Sevilla en Ciencias y Técnicas Historiográficas ...
Servicios
Este espacio se ha elaborado con la intención de dar a conocer la oferta de servicios que se ofrecen para la realización de trabajos relacionados con la Paleografía, la Diplomática y la Archivística.
Transcripción de documentos
Uno de los servicios más solicitados en el campo de la Paleografía y la Diplomática es la transcripción y edición de documentos antiguos.
Normas de transcripción
El comité internacional de Diplomática estableció las siguientes normas para la transcripción de documentos...
1518, marzo, 22. Valladolid.
Capitulación con Fernando de Magallanes y Ruy Falero encomendándoles la Armada para la expedición de la Especiería.
PARES. En AGI,INDIFERENTE,415,L.1,F.18V-20R
Copia simple de las capitulaciones suscritas por Enrique IV y la infanta Isabel de Castilla, reconociendo a la segunda como heredera del trono y princesa de Asturias, junto a otros acuerdos políticos.
SNAHN_FRIAS_C_0016_D_0019
En Archivo Histórico de la Nobleza, FRIAS,C.16,D.19
Las cosas concordadas e asentadas entre el muy alto e muy poderos [...]
1610, mayo, 10. Zaragoza.
D. Gastón de Moncada, marqués de Aytona y capitán general en el reino de Aragón, publica el edicto de Felipe III de expulsión de los moriscos.
Archivo de la Corona de Aragón,ACA,CONSEJO DE ARAGÓN,Legajos,0221,nº 026
La mayoría de las cartas privadas de Colón que se conserva en el Archivo General de Indias están dirigidas a su hijo Diego. Éstas se inician en 1505, al ser relevado de su cargo de virrey y gobernador de las Indias y sustituido por Nicolás de Ovando. Comienza entonces una larga etapa de reclamaciones contra la Corona que se intensifican a la [...]
«Copia del tratado y capitulaciones de paz entre los reyes Felipe II de España y Enrique II de Francia hechas en Cateau Cambresis el 3 de abril de 1559″ . Portal PARES, Archivo Histórico Nacional (AHN).
ESTADO,2776,Exp.07
La orden del Toisón de Oro fue creada por Felipe, duque de Borgoña, en el siglo XV. El Duque se erigió en su primer Maestre.Tras convertirse Carlos I en rey de España, como duque también que era de Borgoña, la Orden se incorporó a la Corona española y ha llegado hasta nuestros días constituyéndose, quizás, en el título con más predicamento de [...]
Contacto
Solicite ahora más información al +34 625 489 474 ,
o complete nuestro formulario y le llamamos